viernes, 25 de febrero de 2011

Los trabajos de Sociales

Los voluntarios y fechas de entrega de los trabajos son los siguientes:

1. La escritura cuneiforme: Lourdes M. M. // 1 de Marzo
2. El arte mesopotámico: Ángela M. R. // 7 de Marzo
3. Egipto, El nilo y el desierto (Punto 3): Irene J. // 8 de Marzo
4. La vida cotidiana de Egipto: Antonio Z. // 11 de Marzo
5. El juicio de Osiris: Lourdes M. De La T. // 14 de Marzo
6. El templo, Morada de los dioses: Ángela S. V. // 15 de Marzo
7. Las tumbas Egipcias: Juan Camilo N. V. // 15 de Marzo

NORMAS DE LOS TRABAJOS:

1. Ampliar los trabajos del libro.
2. Tiene valor de nota de examen
3. Se debe hacer un trabajo por escrito, por imágenes o una presentación con imágenes y texto
4. La exposición debe suponer sintetizar el trabajo hecho, explicando su contenido

jueves, 24 de febrero de 2011

El trabajo de Ángela (Las tareas están debajo de esta entrada)


Un fósil de 3,2 millones de años de un hueso del pie apoya un bipedismo similar al humano moderno en la especie de Lucy, el Australopithecus afarensis.
Un hueso del pie fosilizado, recuperado en Hadar, Etiopía, demuestra que hace 3,2 millones de años, los ancestros de los humanos andaban de forma bípeda con un pie similar al del humano moderno, de acuerdo con un informe que aparece en la edición del 11 de febrero de la revista Science.
Cuarto metatarso

El fósil, un cuarto metatarso, o hueso medio del pie, indica que había presente un pie permanentemente arqueado en la especie Australopithecus afarensis. Los autores del informe incluyen a Carol Ward de la Universidad de Missouri y William Kimbel y Donald Johanson del Instituto de Orígenes Humanos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).
La investigación ayuda a resolver un viejo debate entre los paleoantropólogos que piensan que A. afarensis anduvo básicamente como los humanos modernos y los que creen que esta especie practicaba un medio de locomoción intermedio entre los cuadrúpedos escaladores de árboles como los chimpancés y el bipedismo terrestre humano. La cuestión de si A. afarensis había desarrollado arcos en los pies ha sido parte del debate.
El cuarto metatarso descrito en el informe de Science proporciona sólidas evidencias de los arcos y, según defienden los autores, apoyan un estilo de locomoción similar al humano moderno para esta especie. El espécimen se recuperó en Hadar 333, popularmente conocida como la “Excavación de la Primera Familia”, la fuente más rica de fósiles de A. afarensis de África oriental, con más de 250 ejemplares, representando al menos 17 individuos conocidos, hasta el momento.
“Este cuarto metatarso es el único conocido de A. afarensis y es una pieza clave para la evolución temprana de la inconfundible forma de andar humana”, comenta Kimbel. “El trabajo en curso en Hadar está generando raras partes del esqueleto que son absolutamente críticas para comprender cómo evolucionaron nuestras especies”.
Los humanos, de forma única entre los primates, tienen dos arcos en sus pies, longitudinal y transversal, que están compuestos de huesos medios del pie y soportados por músculos en la suela del pie. Durante la locomoción bípeda, estos arcos realizan dos funciones clave: palanca cuando el pie empuja hacia el suelo, y absorción del choque cuando la planta del pie se encuentra con el terreno en el final de la zancada. Los pies de los monos carecen de arcos permanentes, son más flexibles que los pies humanos y tienen dedos largos y muy móviles, atributos importantes para escalar y aferrarse a los árboles. Ninguna de estas características simiescas están presentes en el pie de A. afarensis.
“Comprender que los arcos del pie aparecen muy al inicio de nuestra evolución, demuestra que la estructura única de nuestros pues es fundamental para la locomoción humana”, señala Ward. “Si podemos comprender para qué sirve nuestro diseño y cómo la selección natural ha dado forma al esqueleto humano, podremos lograr una visión de cómo funcionan actualmente nuestros esqueletos. Los arcos de nuestros pies fueron tan importantes para nuestros ancestros como lo son para nosotros”.
Esta especie, cuyo espécimen más conocido es “Lucy”, vivió en África Oriental hace entre 3 y 3,8 millones de años. Antes de A. afarensis, la especie A. anamensisestaba presente en Kenia y Etiopía hace entre 4,2 y 4 millones de años, pero sus esqueletos no se conocen en profundidad. Con 4,4 millones de años elArdipithecus ramidus de Etiopía es el ancestro humano más antiguo bien representado con restos esqueletales. Aunque Ardipithecus parece haber sido bípedo terrestre en parte,sus pues mantienen muchas características de los primates que moraban en los árboles, incluyendo un primer dedo del pie móvil y divergente. El pie de A. afarensis, como otras partes de su esqueleto, es mucho más similar al de los humanos vivos, lo que implica que en la época de Lucy, nuestros ancestros ya no dependían de los árboles para su refugio o recursos.
El proyecto Hadar es el programa de campo de paleoantropología de más larga duración en el valle del rift etíope, extendiéndose durante más de 38 años. Desde 1973, el trabajo de campo en Hadar ha producido más de 370 ejemplares fósiles deAustralopithecus afarensis de hace entre 3,4 y 3,0 millones de años – una de las colecciones más grandes de fósiles homínidos de una única especie en África – así como uno de los fósules de Homo más antiguos conocidos y abundantes herramientas de piedra Olduvayenses (2,3 millones de años).
A través del Instituto de Orígenes Humanos de la ASU, el proyecto Hadar desempeña un papel importante en preparar a becarios etíopes a través de estudios de graduado y posdoctorales en los Estados Unidos. La promoción de la concienciación local sobre la importancia científica global y el legado cultural etíope de las excavaciones de Hadar también es una prioridad del proyecto. Adicionalmente, la fase de colecta de fondos de un “Centro Interpretativo de Hadar” planificado para la ciudad de Eloaha, a 30 kilómetros de la excavación, se completó con éxito el pasado enero de 2011.

Tareas 24-Feb-2011

Buenooo, ha estado bueno el desayuno molinero... Espero que sí.

Inglés: No hay (Falta de la profesora)
Lengua: Las actv 9 - 13 de la Pg 133 y la Pg:136: Resumen y 1 y 2


EL CHISTACOOO:
Esto es niño tan feo que naace, que el medico lo cogió, lo tiró para arriba y dijo:
-  Se se queda pegado al techo es un murciélago

miércoles, 23 de febrero de 2011

¡Ya están las fotos!

Bueno chicos ya he puesto las fotos, si alguien me quiere pasar mas que me lo diga.

El diario de la clase.

Bueno, muchos han escrito en el diario pero varias dicen que no quieren leerlo, lo cual, nos obliga a dictar las reglas:

1. En caso de que se escriba, uno se debe comprometer a que se pueda leer en clase. (Puede escribirse en plan anónimo).
2. El diario (y también el cuaderno "proyecto lector") se tiene que pasar día por día; no puede retrasarse

Iremos poniendo mas reglas conforme sea necesario.

2ª parte de la entrada "La idea de Isa"

Tareas 23-Feb-2011

Buenoooo las tareas:

Lengua: Actv principio del tema Nº: 1 - 2 - 3 - 4 - 6 - (8 el 1 y el 2)
Naturales: Tabla de las plantas sin flor y plantas con flor (Funciones y dibujo de las partes)
Ver video del blog y contestar a las preguntas

EL CHISTACOOOO: POR ANTONIO:
Cuál es el colmo de los colmos:
Que un muerto se tire al agua, que un ciego lo vea, y que un mudo le diga a un sordo mira como nada aquel.

OTRO POR SI NO OS REISTEIS (QUE LO ENTIENDO):

Cual es el colmo de un ciego:
Vivir en 9ºB de la calle Buenavista

martes, 22 de febrero de 2011

Tareas 22-Feb-2011

Buenooo las Tareas:

Inglés: Las frases que dictó


EL CHISTACOOOO:

Yo una noche tumbado en mi cama y todo inspirado miraba las estrellas y decía:
- ¡Oh…!! Que bonitas lucen las estrellas.
- Esta noche brillan mas que nunca.
- Me hace recordar el brillo de tus ojos.
- Que hermosa esta la noche.
Y, de pronto me pregunte:
- ¡Coño…!!!, ¡Donde…, esta el techo…!!!!!

lunes, 21 de febrero de 2011

Tareas 21-Feb-2011

Buenooooooo, las tareas...

Música: El esquema del tema 10
Inglés: Las frases que dictó

EL CHISTACOOOOOO: POR CRISTIAN:

¿Cuál es la canción del viento?
- Volando voy, volando vengo!!!!!

domingo, 20 de febrero de 2011

Este será el Look

Bueno, este es el look final del blog.

Así quedará nuestro blog, azul relajante, una foto de tal y como está el tiempo...
Bueno, he puesto la presentación pero tengo que meter lad fotos.

Slaudos

viernes, 18 de febrero de 2011

Presentaciones de fotos

Bueno...
He puesto una presentacion de fotos, hasta que ponga fotos nuestras se pondran unas muy relajantes...

La presentación está en la barra lateral

Tareaf 18.19 y 20-Feb-2011

Bueno las tareas

Inglés: Worbook (Quien no lo haya hecho)

EL CISTACOOO

Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
En el colegio paula me llama maricón
- Y tu que haces?
Pegarle con el bolso

jueves, 17 de febrero de 2011

Tareas 17-Feb-2011

Buenoo las tareas

Matemáticas: Exámen mañana
Lengua: Resumen de El Mio Cid y del Romance
Inglés: Actv 1 - 3 - 4

EL CHISTACOOO:

P: ¿Qué es un circuito? R: Un lugar donde hay payasuitos, elefantuitos y caballuitos.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Tares 16-Feb-2011

Bueno, he puesto una ventanita del tiempo. Paara ver que tiempo hace.


Lengua: Actv: Resumen La guerra de troya y Buscar las palabras que no sepamos
Inglés: Para el viernes: Actv: 1 (Formar oraciones) 3 - 4.
Naturales: Para el lunes: Actv: 34 - 35 - 37 - 38. 

EL CHISTACOOOO:

– Qué hace un loco gateando en el supermercado?
– Pues... No sé...
– Buscando precios bajos!
 

¡Oooops!

Bueno perdonad pero he tenido un problema al publicar las tareas y podré publicarlas a las 21:00h

LO SIENTOOO

La idea de Isa

Pues nuestra compañera Isa ha pensado en hacer un diario de la clase. Donde pondremos que hemos hecho en el día. Se leerá todos las tutorías en clase.

BASES:

-Recordad que es un diario
-Tiempo máximo con el cuaderno: Todavía no se sabe

Cuando me comenten mas bases las pondré aquí

¿A cuanto llegaremos?

Bueno, bueno... A ver si nos animamos a visitarlo, a consultar en el y darle vida... Venga, que esto va a ser un éxitoooooo.

Por lo pronto en dos días vamos a llegar a las 100. Eso esta bien.

SALUDOS.

martes, 15 de febrero de 2011

Las reglas del Blog

Bueno, Un día del blog. Así que las reglas son:

1. No insultar
2. No discriminar
3. No amenazar (Y me dirigo a algunas personas)
4. ¡OJO! Con las faltas de ortografía típicas del TUENTI: (wapa, ola, k aces, oy)

Mensaje textual de la profesora:
"Mi primera propuesta es que no escribamos "en plan móvil", asi qué, Angel, nada de wapisimo ¿os parece que respetemos la ortografía?"

Tareas 15-Feb-2011

Muy buenas, Nueva interfaz del blog. Os gusta


Naturales: Actv: 27-29-31-32
Lengua: Para el Jueves: Actv: Resumen "La guerra de troya"

EL CHISTACOOO:
Profesoraaaaa, que tiempo es como
- Es presente
Y yo busco novio
- Una perdida de tiempo.

lunes, 14 de febrero de 2011

¡Bienvenid@s!

Bienvenidos chic@s. En este blog podéis hacer lo que queráis y preguntar

Se mostraran las tareas y cosas emergentes que ocurran